Soluciones y apuntes para Bachillerato
Sólo para deciros que las soluciones del último examen de Física que subí a la página <2ºBC > tenían varias errores, o más bien erratas porque no afectaban numéricamente a las soluciones, pero ya están revisadas y corregidas.
Además, espero que todos los apuntes de Álgebra que podéis encontrar en la página <Apuntes y Ejercicios II> junto con los exámenes resueltos de años anteriores os hayan sido de utilidad para preparar el examen de mañana. Acordaos de mirar el documento «Integración. Cálculo de áreas» para la parte de Análisis que está incluida en el examen, ya sabéis, a modo de repaso para que no se os olvide para el examen de Suficiencia.
Ánimo, que ya va quedando menos.
Contenidos Unidad 5 (1ºESO B)
Aquí están los contenidos para el examen del próximo martes 14 de marzo (por cíerto, el Día Internacional del Número π):
Aunque ya estamos en modo repaso en clase, y casi hemos acabado de verlo todo otra vez, sí que es conveniente que hagáis de nuevo en casa algunos de los ejercicios que hemos corregido en clase, para que tengáis más probabilidades de hacerlo bien durante el examen.
Actualizaciones para 2BC
Mis alumnos de Física ya tienen la actualización de los apuntes de Física, donde he retocado los puntos 3.3.5 a 3.3.7, para subsanar algunas imprecisiones.
Y los de Matemáticas II tienen ya incluidos todos los ejercicios que hemos hecho hasta ahora para repasar este trimestre la parte de Análisis.
- En los ejercicios Estudio de funciones las dos funciones que estudiamos completas, y la última de ellas de grado 4 donde sólo determinamos los puntos de corte y los intervalos de monotonía y curvatura.
- En los apuntes Integracion las dos integrales definidas y el área delimitada por la gráfica de la función y los ejes coordenados, como ejemplos que complementan la teoría.
Contenidos (1ºESOB) para el próximo examen
Os dejo aquí los contenidos para el examen: Contenidos 1ESB U4
La fecha es el martes 31 de enero, la semana que viene, pero ya lo tenéis todo muy controlado. Estamos haciendo los últimos problemas, y luego repasar un poco las dudas que tengáis y listo.
Creo que hasta vais a obtener unos muy buenos resultados.
¡¡Felices Fiestas !! y Resultados de la 1ª evaluación
¡¡Feliz Navidad y Año Nuevo!! Os deseo que paséis una muy buenas y merecidas vacaciones.
Supongo que estaréis relativamente contentos con los resultados de la 1ª Evaluación. En todo caso son los mejores que he tenido en los últimos 3-4 años, que no es poca cosa.
Veamos cómo han sido:
1ºESO A/B (AJE) | 1ºESO B (BIL) | 2ºBCT (MAT) | 2ºBCT (FIS) | |
Aprobados (nº alumnos) | 11 | 21 | 17 | 8 |
Suspensos (nº alumnos) | 0 | 7 | 8 | 2 |
Aprobados (%) | 100 | 75,0 | 68,0 | 80,0 |
Absentismo (nº alumnos) | 0,96 | 1,30 | 1,92 | 0,56 |
Aprobados (% corregido) | 100 | 78,7 | 73,6 | 84,8 |
Destacar sobre todo el bajo absentismo en estos grupos, lo que hace que la media corregida no varíe substancialmente. Y los resultados en 2º Bachillerato, para ser el Primer Trimestre, son muy buenos en las dos asignaturas.
No me queda más que felicitaros por vuestro trabajo y esfuerzo.
Nos vemos a la vuelta.
Apuntes y Ejercicios de Matemáticas II
Hoy he publicado una nueva revisión de la página Apuntes y Ejercicios.
He reescrito los tres archivos existentes sobre integración, dejándolos en dos, uno con la parte de teoría sobre integración indefinida y definida, con algunos ejemplos resueltos paso a paso, y otro con 82 (por ahora) integrales indefinidas resueltas.
Además he incluido otro documento con las 45 derivadas (y sus soluciones) que hemos estado haciendo las dos últimas semanas.
Estamos a 10 días del examen final de trimestre. lo suficiente como para pulir los detalles y hacer un buen examen.
Apuntes de Física
Para mis alumnos de Física, ya está en la Página «Apuntes y Ejercicios» el formulario para el examen final del trimestre, sobre gravitación y electrostática.
Los que han estado atentos en las clases me habrán oído comentar alguna que otra vez la intención de realizar algún cambio (en general pequeño) en los apuntes de Física-2BC, según se me iban ocurriendo durante el desarrollo de la asignatura, con la idea de hacerlos más útiles y completos.
Por fin ya está disponible la versión 4.2, donde he retocado los apartado 1.5.9, 2.3, 2.5, 2.6, 2.7, 2.8, 3.1.4, 3.1.6, 3.1.7, 3.1.9, 3.1.10, 3.1.11, 3.1.12 (que he intercambiado de orden con el anterior) y 3.1.13.
No son cuestiones de fondo, más bien son de detalle y estructura, pero son los matices los que pueden aportar más claridad a un texto. Espero que este versión sea más útil que la anterior para que podáis preparar bien la asignatura, sobre todo en la parte teórica.
Contenidos Unidad 3 (1ºESO B)
Ya queda muy poco para acabar el primer trimestre de vuestro primer curso de la ESO.
Espero que los resultados finales, cuando tengamos las calificaciones del examen de la tercera unidad, sean muy positivos. La verdad es que con los demás instrumentos de evaluación os estáis defendiendo bastante bien, y también cuentan para la nota final del trimestre (eso es bueno).
Os dejo ya los contenidos para el último examen. ¡Ánimo!: Contenidos 1ESB U3
Más contenidos y apuntes para 1ºESO B
Después de romper el fuego con el primer examen del curso, aquí os dejo los contenidos para el segundo:
También podéis consultar el material extra bilingüe en el apartado «Bilingual Project» en la página de Inicio.
Seguro que los resultados de este examen son mucho mejores que los del anterior. Ánimo.
Un pequeño arreglo
Tenemos algún alumno que aún no ha podido conseguir el libro de matemáticas.
Por ahora, y para hacer los ejercicios para el jueves, dejo aquí las páginas correspondientes. Os podéis descargar las imágenes y ampliarlas, espero que valga:



Bienvenidos al curso 2022-2023
Otro curso más, pero ya sin restricciones sanitarias, por ahora.
Espero que a todos mis alumnos les vaya bien este curso, y para empezar a trabajar sin perder el tiempo, aquí les dejo estos dos documentos para los de 1º ESO:
Resultados Finales y Selectividad. Buen Verano a Todos.
Una vez finalizada la Evaluación Ordinaria (y la extraordinaria en 2ºBachillerato), ya podemos presentar los resultados académicos finales de este curso:
1ºESO A (AJE) | 4ºESO B (MAC) | 2ºBCT (MAT) | 2ºBCT (FIS) | |
Aprobados (nº alumnos) | 7 | 18 | 24 | 15 |
Suspensos (nº alumnos) | 2 | 9 | 6 | 7 |
Aprobados (%) | 77,8 | 66,7 | 80 | 68,2 |
Absentismo (nº alumnos) | 3,03 | 3,31 | 6,69 | 4,33 |
Aprobados (% corregido) | 100 | 76,0 | 100 | 84,9 |
Se hace notar como la nueva ley, promoviendo la titulación con mayor número de suspensos en Secundaria y con un suspenso en Bachillerato, ha propiciado un menor porcentaje final de aprobados, aunque el de titulados sea mayor. Un fracaso encubierto.
El mejor resultado se obtiene en la (a priori) asignatura más complicada: Matemáticas II de 2º de Bachillerato. Mi enhorabuena al grupo.
En cuanto a Selectividad:
La nota media en Matemáticas II no está mal: 6,83, con una desviación media respecto de mis calificaciones de -1,05. De 17 alumnos presentados, 3 por encima del 9,50 y otros 4 entre el 8,20 y el 8,90. Desgraciadamente han roto mi registro de sólo 1 suspenso en los dos últimos años y este año han sido 3: 4,40, 4,00 y 3,15.
En cuanto a Física, la nota media ha bajado bastante: 5,95, con una desviación media de -1,77 respecto de mis calificaciones. Afortunadamente, de los 11 presentados, hemos conseguido un alumno por encima del 9,00, como todos los años, otros 2 entre 8,00 y 8,75, y otros 4 entre 6,50 y 7,50. Pero mi registro perfecto de 100% de aprobados en los últimos 3 años se ha visto destruido por nada menos que ¡4! suspensos: 4,50, 4,25, 3,00 y ¡0,75! (no haré ningún comentario más).
Así que ya estoy ideando estrategias para mejorar los resultados el próximo curso.
De todas maneras, felicitar efusivamente a los que han obtenido 13,68, 13,42, 13,14, 12,98, 12,57, 12,54, 12,20. Unas calificaciones en Selectividad extraordinarias para mis alumnos de 2º de Bachillerato de Ciencias, que junto con un 11,004 de media y un 94,7% de aprobados configuran un resultado final más que aceptable.
Os deso a todos lo mejor.
Buen Verano. Que os lo habéis ganado.
Último examen para 4ºESO B
Para aquellos alumnos a los que la media de los tres trimestre no les de para superar la asignatura de Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Académicas de 4º ESO, les dejo los contenidos mínimos para el examen de recuperación que haremos antes de la evaluación ordinaria:
Evidentemente, no voy a preguntarlo todo, pero no voy a preguntar nada que no esté en la lista.
Y ya sabéis que podéis presentaros sólo a los trimestres suspensos, o bien a todo el curso si pensáis que eso os puede facilitar el aprobado.
Lo último antes de Selectividad
Para mis alumnos de Física: Por fin he terminado la lista de leyes y ecuaciones con nombre propio que convendría escribir en el examen de Selectividad si las vais a usar. Ahora se llama «Nombres en la Física de 2BC». Además no he podido resistirme a cambiar un poquito la parte de espejos, aunque ya no lo pregunten en Selectividad y, en menor medida, la de lentes (pags. 48, 49 y 50). Nada que afecte a las páginas anteriores y posteriores. Pero también he incluido una fórmula más (c=E/B) en la parte de electromagnetismo, por si acaso tenéis que relacionar los valores del campo eléctrico y magnético en una onda electromagnética. Y ya de paso, no he podido resistirme a reordenar alguna que otra fórmula.
Para mis alumnos de Matemáticas II y de Física: Espero que los materiales de repaso os sirvan, así como los exámenes resueltos, y que muchos de vosotros os presentéis a una de las dos, o a las dos asignaturas en Selectividad. En esta convocatoria podríamos duplicar el número de alumnos presentados en cada una de ellas, así la estadística sería más fiable.
En los tres últimos cursos, de los alumnos presentados:
MATEMÁTICAS | 2018-2019 | 2019-2020 | 2020-2021 |
Media Calificaciones Ordinaria | 7,75 | 8,00 | 8,00 |
Media Calificaciones Selectividad | 5,70 | 6,84 | 7,34 |
Diferencia | -2,05 | -1,16 | -0,66 |
Media Andalucía | 5,49 | 5,73 | 6,75 |
FÍSICA | 2018-2019 | 2019-2020 | 2020-2021 |
Media Calificaciones Ordinaria | 9,00 | 8,75 | 8,75 |
Media Calificaciones Selectividad | 7,25 | 7,69 | 8,00 |
Diferencia | -1,75 | -1,06 | -0,75 |
Media Cádiz | 5,63 | 5,90 | 6,18 |
Media Andalucía | 5,73 | 5,74 | 6,43 |
En todos los casos, estamos por encima de la media de Andalucía, y eso está muy bien. Y en Física la diferencia es mayor aún.
Pero no sólo eso. Por los datos, incompletos, que he podido encontrar (no ha sido nada fácil), nuestras calificaciones superan la media de la mejor provincia en cada asignatura y año. Eso sí que está bien.
Además, las diferencias de las calificaciones con los resultados de Selectividad, cada año se van reduciendo, consiguiendo el curso pasado que fueran, en promedio, de menos de un punto. Y eso también está muy bien.
Espero que la estadística os anime, y ojalá se pueda mejorar.
Sólo me queda desearos mucha suerte, y que el día del examen os salga todo de la mejor manera posible.
Ejemplito de Hoja de Cálculo para 4º ESO B y más
Aquí os dejo el enlace a la hoja de cálculo que os puede servir de ejemplo para realizar el trabajo sobre estadística:
- https://docs.google.com/spreadsheets/d/1ilmqAWI_TtFB0ORoDDVkf3CWSbDuSOI_2AvNRwEAW-g/edit?usp=sharing
También tenéis las soluciones del examen anterior en la página correspondiente de 4ºESO, y los contenidos para el último examen del año:
Ya sabéis que me hubiera gustado incluir una última unidad al currículum del curso, pero por las pérdidas de horas lectivas del grupo ha sido imposible.
Ya queda muy poco.
El último sprint para 2ºBC
Creo que no me olvido de nada:
He subido el examen de Geometría I, espero que las diferentes maneras de hallar las soluciones que he hecho sirvan más de repaso y de refuerzo que para confundiros. Si las miráis despacio creo que ayudarán.
También os recuerdo el resumen de las aplicaciones del cálculo vectorial para el cálculo de distancias, áreas, volúmenes y ángulos que está en Apuntes y Ejercicios. Para lo que pueda valer para la preparación del examen del lunes 16 de mayo y el de Suficiencia del 26 de mayo.
Además, para los alumnos de Física, ya he terminado de modificar la última parte de los apuntes del curso, que también están en la misma página, junto con el formulario de todo el año para el examen del miércoles 18 de mayo y el de Suficiencia del 25 de mayo. Quizás retoque el de Leyes de la Física II.
También he revisado los enlaces de Probabilidad y Estadística, y al menos a mí me funcionan.
Os recuerdo que la evaluación ordinaria será el 30 de mayo y la extraordinaria el 24 de junio.
Y ya está. Queda muy poco.
Contenidos del examen para la Unidad 7 (4ESO B)
Con más tiempo del habitual, os dejo aquí los contenidos del próximo examen.
Como nos va a ir muy justos de tiempo, y además perdemos una hora la semana que viene, lo dejaremos para después de Semana Santa. Más bien para después de vuestro viaje de fin de curso. Haremos un repaso antes, claro está.
Resultados de la 2ª evaluación
Parece que los alumnos no han presentado muchas bajas COVID-19 (no ha habido confinamientos de grupo), y poco a poco han ido retomando el ritmo de venir todos los días al Instituto, nada de semipresencialidad, ni clases telemáticas, que son una solución de emergencia, pero ni mucho menos es la mejor metodología para que los alumnos aprendan la asignatura deforma óptima (mucho habría que hablar de la responsabilidad individual, el esfuerzo y el trabajo, etc), ni la mejor manera de aprender a convivir y socializarse con el resto de compañeros, que es tan importante como la asignatura, si no lo es más, en estas edades.
Veamos cómo han sido los resultados académicos:
1ºESO A (AJE) | 4ºESO B (MAC) | 2ºBCT (MAT) | 2ºBCT (FIS) | |
Aprobados (nº alumnos) | 6 | 16 | 20 | 12 |
Suspensos (nº alumnos) | 3 | 10 | 10 | 10 |
Aprobados (%) | 66,7 | 61,5 | 66,7 | 54,5 |
Absentismo (nº alumnos) | 3,27 | 4,14 | 7,82 | 5,43 |
Aprobados (% corregido) | 100 | 73,2 | 90,2 | 72,4 |
Lo más significativo es el vuelco en la asignatura de Matemáticas de 2BC, de un 10-20 hemos pasado a un 20-10, de lo cual me alegro enormemente, más aún si corregimos de absentismo (que sigue siendo altísimo para un curso de 2º de Bachillerato) y obtenemos más de un 90% de aprobados. Nada mal.
En los demás cursos se mantienen aproximadamente los porcentajes, con una comportamiento similar: bajan ligeramente los porcentajes de aprobados, pero ha subido el absentismo, de forma que el porcentaje de aprobados corregido es un poco mayor que en el primer trimestre.
Eso quiere decir que los que están asistiendo a clase de forma regular han obtenido mejores resultados, que es de lo que se trata, porque es imposible enseñar al que no viene.
Último contenido del segundo trimestre (4º ESO B)
Con 8 días de antelación os dejo los contenidos del último examen del trimestre, la Unidad 6, que haremos el próximo jueve 17 de marzo:
Sin que sirva de precedente, tenemos más de un punto de teoría en el examen, de forma que podáis tener más probabilidades de aprobar, si os animáis a estudiar un poco.
Prueba opcional para 2º Bachillerato
Os dejo aquí Examen de fórmulas la selección de fórmulas de las que elegiré 10 para que expliquéis todas sus magnitudes y unidades (y citar su nombre si es que lo tiene).
Es una actividad opcional, evaluada entre 0 y 10, que modificará la nota
del próximo examen en
de la siguiente manera:
Soluciones para 2º Bachillerato
Os he dejado en la página <2ºBC> los dos últimos exámenes, el de Física y el de Matemáticas II, con las soluciones. Los he repasado y corregido algún error tipográfico que se me había escapado, y espero que no se me haya quedado ninguno por ahí escondido.
Tarea para 4ºESO B
Os dejo aquÍ: Problemas primer y segundo grado un pdf que incluye los problemas que hemos hecho hoy en clase (del 94 al 98 ambos incluidos) y los que tenéis que hacer para el próximo lunes (99, 100 y 101). Hasta el lunes.
Contenidos 4ESB
Para que os quedéis tranquilos, os dejo los contenidos de la Unidad 5, de la que haremos el examen en una semana, aproximadamente:
Y como contenidos de las dos unidades anteriores estaban más claros, no los subí al blog, pero os los dejo por si acaso os hacen falta para las recuperaciones:
Y ya estarían aquí todos los contenidos de lo que llevamos de curso. Espero, como siempre, que os sean de alguna utilidad. Esa es la razón última de este blog.
Gráficas para 4ºESO B
Aquí os dejo dos documentos:
- Gráficas
- Gráficas discontinuas (ya sin errores, creo)
El primero son las cuatro gráficas que hemos estudiado en clase, para que podáis imprimirlas, copiarlas, o simplemente tenerlas para repasar para el examen, junto con las correcciones y comentarios de clase, claro.
El segundo contiene tres gráficas con discontinuidades y asíntotas, junto con su correspondiente estudio, que son parecidas al segundo caso que se os presentará en el examen del próximo martes. SI alguien encuentra algún error y comenta en el blog de aquí al lunes, le subiré la nota de clase, como siempre.
Mañana terminaremos la primera de ellas, y las otras dos las veremos en los días siguientes.
Resultados de la 1ª Evaluación
Es el primer trimestre en mucho tiempo, casi dos cursos académicos completos, en el que los alumnos han podido acudir presencialmente a clase todos los días. Esto se ha notado en la calidad y cantidad de contenido que han aprendido, a pesar de las deficiencias arrastradas por la semipresencialidad y confinamiento de cursos anteriores.
Veamos cómo han sido los resultados académicos:
1ºESO A (AJE) | 4ºESO B (MAC) | 2ºBCT (MAT) | 2ºBCT (FIS) | |
Aprobados (nº alumnos) | 8 | 18 | 10 | 13 |
Suspensos (nº alumnos) | 1 | 8 | 20 | 9 |
Aprobados (%) | 88,9 | 69,2 | 33,3 | 59,1 |
Absentismo (nº alumnos) | 2,00 | 1,85 | 4,69 | 3,19 |
Aprobados (% corregido) | 100 | 74,5 | 39,5 | 69,1 |
Parece que estos dos cursos le han pasado factura, en mayor medida, a los alumnos que se enfrentan ahora a segundo de Bachillerato, pero que curiosamente son los que acumulan mayor absentismo. Pero no me cabe ninguna duda de que los resultados de la próxima evaluación serán mejores, y que la evaluación final será mejor aún.
¡Hemos llegado a 300000 visitas!

Durante el pasado fin de semana traspasamos la barrera de las 300000 visitas.
Obviamente, la mayoría de ellas son de España, y la mayoría de ellas, de mis alumnos. Pero que te visiten desde tan lejos, aunque sea unos pocos, es divertido.
Espero que os siga siendo de utilidad, que es el objetivo para el que está hecho.
Novedades para ESO y Bachillerato
Para mis alumnos de 4ºESO: Ya tenéis los exámenes de la Unidad 2 subidos a la página 4ESO, con las soluciones, como es habitual.
También os dejo aquí los contenidos para la unidad 3 (Ecuaciones y sistemas de ecuaciones) que hemos empezado ya:
Esta unidad será la última del trimestre. Os animo a seguir intentándolo, porque vuestra 30% de la calificación final que no depende de los exámenes escritos es bastante buena en general, y será fácil para la mayoría aprobar la asignatura este trimestre (eso espero).
Para mis alumnos de 2ºBachillerato: Ya he solucionado el enlace roto de los ejercicios de integrales indefinidas. Agradecería que me avisarais de cualquier otra incidencia con los enlaces, porque lo normal es que después de la remodelación de la página funcionasen todos.
También está el formulario de Física para esta Unidad (Gravitación y Electrostática), sería conveniente que lo tuvierais ya a mano para ir practicando.
Contenidos de la Unidad 2

¡Vamos!
Aquí os dejo los contenidos para el próximo examen, que será el martes 23. Con suficiente antelación como para irlo preparando punto a punto.
Pero la mayoría de los contenidos ya los vimos el curso pasado, así que os resultaran, al menos, conocidos.
Nueva versión de la página «Apuntes y Ejercicios»
Espero que la nueva versión de «Apuntes y Ejercicios» os sea más útil ahora que la he ordenado de forma diferente. Los apuntes siguen teniendo el fondo amarillo y los ejercicios el fondo verde, como antes, pero los he separado por bloques (Aritmética y Álgebra, Geometría, Análisis, Probabilidad y Estadística y Física, y también he indicado los niveles recomendados para cada documento.
Pero recordad que es frecuente que los apuntes contengan algún ejemplo (ejercicio) y que los ejercicios contengan algo de teoría (apuntes), así que los he clasificado dependiendo de la mayoría de su contenido.
A lo largo de las entradas más antiguas existen enlaces a versiones anteriores de estos mismos apuntes y ejercicios, algunos de los cuales ya no funcionan porque he actualizado los documentos a la versión más moderna en la nueva Página. Creo que están todos. Si parece que falta alguno es porque al ampliar su contenido, le he cambiado el nombre al documento. En esos casos aún se puede acceder, casi siempre, a los dos documentos. Pero recomiendo los de «Apuntes y Ejercicios II», donde os encontraréis más contenido y además correcciones de algunos errores de versiones anteriores.
A partir de ahora, todos los nuevos apuntes y ejercicios que vaya generando para mis alumnos, irán directamente a esta nueva página, que estará en continua ampliación (poquito a poquito). Así no tendréis que ir a buscarlos por las entradas anteriores del blog.
Resumen de Potencias y Radicales (4ºESO)
Os dejo el resumen de lo que hemos visto en clase sobre potencias y radicales:
Espero que os sirva, tanto la parte teórica como los ejemplos que la acompañan
Apuntes y ejercicios 2ºBC (Matemáticas)
Para la primera parte de Análisis, os dejo un par de resúmenes:
Con lo que ya hemos visto en clase, y algunas cosas más que veremos a continuación (y otras de ampliación para el que quiera profundizar).
La aplicación al estudio de funciones no está incluida, pero también la veremos para el examen de la primera parte del trimestre.
Podéis practicar los límites de funciones:
Aunque no es conveniente que hagáis TODOS los ejercicios de la Unidad. Aquí os dejo mis recomendaciones:
Bienvenidos al curso 2021-2022
Bienvenidos todos a este curso:
Sin perder mucho el tiempo, os dejo aquí lo que os he prometido que iba a subir durante la mañana:
Para los alumnos de 4º ESO B:
- Los contenidos de la 1ª Unidad: Contenidos 4ESOB U1
Para los de 2º de Bachillerato de Ciencias (Física):
- Los apuntes del primer tema (Repaso): Física-2BC_v31
Tendré ocasión de saludar al resto del alumnado de 2º de Bachillerato mañana, en Matemáticas II.
Resultados de las Evaluaciones y Selectividad
Una vez realizados los exámenes extraordinarios en septiembre (aunque mis alumnos de 2º de Bachillerato los tuvieron en junio), veamos cómo quedan lo resultados académicos, y comparemos las dos evaluaciones: la ordinaria y la extraordinaria.
Eval. Ordinaria | 1ºESO A (AJE) | 3ºESO B (MAC-B) | 2ºBCT (MAT) | 2ºBCT (FIS) | 2ºBCT (EST) |
Aprobados | 8 | 17 | 9 | 7 | 8 |
Suspensos | 0 | 12 | 11 | 4 | 4 |
% Aprobados | 100 | 58,6 | 45,0 | 63,6 | 66,7 |
Extraordinaria | 1ºESO A (AJE) | 3ºESO B (MAC-B) | 2ºBCT (MAT) | 2ºBCT (FIS) | 2ºBCT (EST) |
Aprobados | 8 | 22 | 14 | 7 | 10 |
Suspensos | 0 | 7 | 6 | 4 | 2 |
% Aprobados | 100 | 75,9 | 70,7 | 63,6 | 83,3 |
A diferencia de lo que era habitual en otros cursos, debido a la semipresencialidad y a los confinamientos, no aparecen en las tablas las dos filas correspondientes al % de absentismo, y al % de aprobados corregidos.
Como podemos comprobar, los resultados finales en la ordinaria eran sólo pasables, pero con la recuperación de la evaluación extraordinaria, hasta podríamos calificarlos de buenos, aunque no lleguen a excelentes.
En cuanto a las calificaciones en Selectividad, de los 8 que presentamos después de la Ordinaria (entre paréntesis la calificación de Bachillerato):
8,85 MACS II (8,65)
5,80 MAT II (6,50) 7,50 FIS (6,60)
10,0 MAT II (9,65) 7,50 FIS (9,65)
6,25 MAT II (8,55)
4,25 MAT II (4,55)
9,25 MAT II (9,90) 9,75 FIS (9,60)
8,35 MAT II (8,75) 7,25 FIS (7,60)
7,50 MAT II (5,00)
Obtenemos un 7,34 de media en Matemáticas II (no cuenta el alumno que sólo se presentó a MACS II), y 8,00 en Física, con una desviación media (en valor absoluto) respecto de las calificaciones de Bachillerato de 0,99 y 0,89 respectivamente. Ambos resultados son muy buenos. Sólo queda que en el próximo curso obtengamos resultados parecidos, pero con un mayor número de alumnos presentados.
Exámenes 2º Bachillerato
Ya he subido los exámenes finales de Física y de Estadística a la página 2ºBC. El de Matemáticas lleva ya varios días en el blog. Espero que las páginas de soluciones detalladamente explicadas, 4 del de Matemáticas y 7 del de Física, os sirvan para repasar para el examen de Selectividad, o para la recuperación extraordinaria de dentro de dos semanas. Junto con todas las demás soluciones de todos los demás exámenes del curso, claro.
El final de Estadística aún no tiene las soluciones, pero igualmente os vale para saber cómo va a ser el examen de la evaluación extraordinaria. Y tenéis en el blog todas las soluciones de los 9 exámenes que hemos hecho durante el curso.
Espero veros por aquí algún día antes de Selectividad, porque aunque muchos de los matriculados en Estadística os vayáis a presentar a MACS II, os convendría repasar algo, sobre todo la parte de Probabilidad y Estadística Inferencial. Y la Programación Lineal.
Suerte, de todos modos.
Ejercicios de repaso 3ºESO B
Como ya sabéis, en el examen del próximo jueves 13 (o viernes 14, dependiendo del semigrupo), habrá un punto dedicado a operaciones con fracciones. Probablemente serán dos ejercicios. Y evidentemente habrá que desarrollar todos los cálculos para justificar el resultado, como siempre.
Aquí os dejo unos cuantos ejercicios para que practiquéis un poco: Repaso Op Fracciones
Habrá que entregarlo todo completado el lunes 17 o el martes 18.
Fe de erratas y aproximaciones
Comentar que mientras corregía los primeros exámenes entregados, durante un instante me confundí, y creí que B(n,p) era incorrecto y que había una errata en los apuntes. Pero no es así, es correcto.
Las soluciones ya están en la página de 2bc. Y además, he cambiado el resultado de las probabilidades al que se obtiene de redondear Z a dos decimales (siempre que el redondeo esté bien hecho, claro).
Dejaremos la interpolación de los valores de la tabla N(0,1) para el examen que viene.
Si algún alumno ve esta entrada, ya puede avisar a los demás para que revisen sus resultados.
Lo último de Estadística
Con esta última entrega de apuntes para la asignatura de Estadística de 2º de Bachillerato, acabamos ya el curso:
La décima página es el formulario-resumen para el examen del próximo viernes y también para el final.
Ánimo, que sólo quedan 4 sesiones de Estadística, exámenes aparte.
Además, sólo quedan 9 sesiones de Matemáticas II y 6 de Física antes del último examen del tercer trimestre.
Para los alumnos de 2º Bachillerato
Todos los exámenes de la segunda evaluación ya están en la página «2ºBC», incluido el último de Estadística, que se me había quedado sin subir.
En la página «Apuntes y Ejercicios» tenéis Cálculo básico de primitivas v3 e Integrales indefinidas resueltas, que os servirán para preparar la pregunta de repaso de Análisis del primer examen de Geometría.
También, para los matriculados en Física, los exámenes de Ondas de este curso y los anteriores, pueden servir para preparar la pregunta de repaso del examen de Óptica.
Y el formulario de Óptica (y Ondas y temas anteriores) para el examen del lunes próximo: Formulario_2021_Ondas_Óptica
Finalmente, los apuntes para la primera mitad del tercer trimestre de Estadística: Variable Aleatoria
Ánimo, que ya queda menos.
Resultados de la Segunda Evaluación
Ya entrados en la tercera evaluación, como es habitual, hago un resumen de los resultados de la segunda. No me repetiré acerca de las dificultados que estamos afrontando tanto los docentes como los alumnos durante este curso.
1ºESO A (AJE) | 3ºESO B (MAC-B) | 2ºBCT (MAT) | 2ºBCT (FIS) | 2ºBCT (EST) | |
Aprobados (nº alumnos) | 8 | 15 | 10 | 7 | 10 |
Suspensos (nº alumnos) | 0 | 14 | 10 | 4 | 2 |
% Aprobados | 100 | 51,7 | 50 | 63,6 | 83,3 |
Como podéis comprobar, esta vez no aparecen en la tabla las dos filas correspondientes al % de absentismo, y al % de aprobados corregidos.
Ya que los padres de alumnos decidieron, al margen de las autoridades educativas, que el 11 de enero, con una tasa a 14 días acumulada de 2500, los alumnos no se incorporasen a las aulas, manteniendo esta actitud durante un mes, lo cierto es que no tiene mucho sentido hacer un cálculo de % de aprobados corregido por el absentismo.
Por cierto, en otros países europeos, UK y USA también, los centros escolares han estado cerrados con tasas mucho menores, pasando a la enseñanza telemática.
De todas maneras, los grupos de Ajedrez, 3ºESO y Estadística permanecen casi gual, con ligeras subidas y bajadas, mientras que en Física y Matemáticas II los resultados mejoran bastante. Era lo esperable de la evolución normal del curso, pero lo hemos conseguido a pesar de las circunstancias. Ahora que todo parece más normalizado, o al menos le hemos cogido el ritmo a la clases sincrónicas de los dos semigrupos en 3º ESO, podremos mejorar los resultados.
Resumen: Onda Armónica. Estadística Bidimensional.
Aquí os dejo un pequeño resumen que espero que os sirva para entender mejor la doble periodicidad de la Onda armónica.
Y a petición de un alumno, también unos documentos sacados de la web para la parte de Estadística Bidimensional. Ya os aviso de que son de muy diferentes niveles y grados de dificultad, y algunos van más allá del nivel de 2º de Bachillerato, pero si los leéis con cuidado, se puede sacar mucho de ellos. Os los coloco del más sencillo al más complicado, aproximadamente:
- Marea Verde 1BS Cap 6 Estadística
- 1BS Estadistica descriptiva bidimensional
- 1BS Distribuciones bidimensionales
- Estadística Aplicada T3
- Estadística UJA Cap 2
Más exámenes resueltos
Ya están los exámenes resueltos de 3º ESO B, de Estadística de 2º de Bachillerato y de Matemáticas II en sus páginas correspondientes. Este año estoy centralizando los avisos, fechas de exámenes y los contenidos de los exámenes en la plataforma Moodle de nuestro Centro, pero seguiré usando este blog como repositorio fiable.
Parece que ya le hemos cogido la marcha, por fin, a las asignaturas, en este curso tan extraño y con tantas incertidumbres. Espero que de aquí al final vaya todo mejor.
Formulario de Electromagnetismo. Apuntes de Matemáticas.
Para mis alumnos de Física, he preparado este formulario con lo necesario para el tema de electromagnetismo (aunque arrastra también todas las fórmulas de los temas anteriores): Formulario_2021_Electromagnetisno
Espero que lo vayan usando para irse acostumbrando en cada caso al uso de las fórmulas.
También recuerdo a todos los alumnos de Matemáticas II que en la pestaña de Apuntes y Ejercicios hay un resumen de las propiedades de las operaciones con matrices, y otro con las definiciones y las propiedades de los determinantes. También los he hecho con la idea de que les resulten útiles, quizás más el segundo que el primero, porque las propiedades de las operaciones con matrices son, en general, muy Naturales.
Resultados de la Primera Evaluación
Después de haber sorteado con sorprendente eficacia la amenaza del cierre del Instituto por la situación de la pandemia, hemos podido impartir las clases con la relativa normalidad que conlleva el uso de las mascarillas (importante hándicap tanto para profesores como para alumnos), el mantenimiento de las distancias y la ventilación en las aulas. Pese a todas las dificultades, estos son los resultados:
1ºESO A (AJE) | 3ºESO B (MAC-B) | 2ºBCT (MAT) | 2ºBCT (FIS) | 2ºBCT (EST) | |
Aprobados (nº alumnos) | 8 | 14 | 4 | 5 | 12 |
Suspensos (nº alumnos) | 0 | 14 | 16 | 6 | 0 |
Absentismo (nº alumnos) | 0,50 | 2,04 | 2,32 | 1,0 | 0,96 |
% Aprobados | 100 | 50 | 20 | 45,5 | 100 |
% Aprobados corregido | 100 | 53,9 | 22,6 | 50,0 | 100 |
Probablemente, si 3º ESO B no estuviera en modo semipresencial, los resultados serían mejores. Debido a las normas de seguridad, el grupo está dividido en dos, con una alternancia en Matemáticas de M-J-L-V en un ciclo de dos semanas. Es de esperar que en el siguiente trimestre, una vez que hemos cogido el ritmo, también mejoren, a pesar de la semipresencialidad.
Pero los alumnos de 2º de Bachillerato están viniendo todos los días, y en Matemáticas hemos obtenido unos resultados pésimos, y en Física, malos. Seguramente, la decisión de las Administraciones Educativas de que el tercer trimestre del curso pasado no fuera suspendible tiene mucho que ver en ello. Y también la errónea decisión estratégica de algunos alumnos de esperar a que hubiera otro confinamiento para aprobar la asignatura online como en el curso pasado.
Es probable que el próximo trimestre todo vaya a mejor, al menos académicamente.
Primeros parciales 2ºBC
Ya están subidas las soluciones de los exámenes de Matemáticas II y de Física. Los resultados de Matemáticas no han sido buenos, y esperemos que cuando corrija los de Física, éstos sean mejores. La semana que viene es el de Estadística, que debería ser el que mejor rendimiento académico obtenga.
En las soluciones de Física he escrito todo lo que he pensado que podría aclarar cómo resolver los problemas del examen y desarrollar de forma completa los apartados de teoría, lo que no quiere decir que el alumno tenga que escribir todo eso para obtener la máxima puntuación en cada apartado.
Espero que no os desaniméis si habéis obtenido ahora malos resultados, estoy convencido de que con trabajo y constancia mejorarán rápidamente. Hay que tener en cuenta que en el último trimestre del curso anterior, muchos de los alumnos no se vieron obligados a dar lo mejor de sí mismos, y ahora tenéis que trabajar más para compensarlo, porque el temario de Segundo de Bachillerato es el que es, y hay que ir a la Selectividad con todo.
Ánimo.
Análisis de los resultados de Selectividad 2020
Después de una ardua tarea de investigación, con la inestimable ayuda de la profesora encargada de acompañar a nuestros alumnos a Selectividad, he podido relacionar las calificaciones que obtuvieron en Matemáticas II y en Física con sus correspondientes exámenes de Selectividad (yo los seguiré llamando así).
Matemáticas II | Física | |
Aprobados en el Curso (nº alumnos) | 17 | 8 |
Presentados (nº alumnos) | 7 | 4 |
Aprobados en Selectividad (nº alumnos) | 6 | 4 |
Diferencia media (Selectividad – Calificación exacta) | -1,07 | -0,76 |
Diferencia media (Selectividad – Calificación Boletín) | -1,16 | -1,06 |
Calificación máxima en Selectividad | 9,5 | 9,75 |
Calificación mínima en Selectividad | 4,0 | 6,26 |
Calificación media en Selectividad | 6,84 | 7,69 |
En lo que respecta a las Matemáticas II, de los 17 alumnos aprobados en 2º Bachillerato, 7 no se presentaron a Selectividad, y 3 se presentaron sólo a MACS II, en vez de a Matemáticas II (todos aprobaron, pero con una media de 5,4).
La mayor diferencia con la calificación exacta fue de -1,92 puntos, y todos obtuvieron calificaciones en selectividad ligeramente más bajas que durante el curso, con una excepción, que fue la única que se presentó a las dos matemáticas, obteniendo +1,12 en Matemáticas II y un 9,0 en MACS II. Mi enhorabuena. Hay quien se crece en las competiciones.
Y de Física podemos decir que 3 alumnos no se presentaron a Selectividad, y sólo uno de los que se presentaron optó por no hacer Física en la Fase Específica. También las calificaciones en Selectividad fueron ligeramente más bajas que las del curso, pero en este caso más próximas a las calificaciones exactas y de boletín que en Matemáticas II. Y en general también mejores (máxima, mínima y media) que en Matemáticas II.
En ambas asignaturas podemos ver que las diferencias entre las calificaciones del curso y las de la Selectividad están dentro de unos márgenes razonables, que prácticamente todos (menos un caso con un 4.0 en Matemáticas II) han aprobado, y que hemos conseguido llegar al Sobresaliente en ambas asignaturas.
En conclusión, y a pesar de la pandemia, el confinamiento y las clases telemáticas, los alumnos han hecho un muy buen trabajo y han salvado el año.
Mi más sinceras felicitaciones. Os deseo mucha suerte.
Apuntes para 2º Bachillerato de Ciencias
Ya he terminado de fusionar (y ampliar) dos documentos, uno sobre teoremas relativos a continuidad y derivabilidad, y otro sobre álgebra de límites. Lo tenéis en la pestaña Apuntes y Ejercicios, con el nombre de archivo Límites continuidad y derivabilidad. Ya no aparece como indeterminación el caso del límite que diverge a infinito o menos infinito, y cuyo signo hay que estudiar mediante los límites laterales para determinarlo, aunque lo normal es que por cada lado diverja con signo diferente.
También he incluido en el archivo Derivación la derivada de la función inversa, que probablemente no aparecía porque se deduce fácilmente de la regla de la cadena.
Espero que os sirvan como referencia. Son más que suficientes para la asignatura de Matemáticas II.
Resultados Finales del curso 2019-2020
Durante las clases no presenciales del tercer trimestre, cuyo resultado sólo se podía tener en cuenta si su evaluación era positiva, y favorecía a la calificación del alumnado en la evaluación ordinaria, los alumnos tuvieron la oportunidad de recuparar los objetivos no conseguidos de las dos primeras evaluaciones. Muchos de ellos la aprovecharon, y aprobaron el curso 2019-2020.
Aquellos que no lo hicieron, aún tuvieron otra oportunidad en la evaluación extraordinaria de septiembre, donde sólo se podían evaluar contenidos de los dos primeros trimestres. Estos son los resultados finales del curso, después de los exámenes de septiembre:
2ºESO A | 4ºESO B (MAC-C) | 2ºBCT (Mat) | 2ºBCT (Fis) | |
Aprobados (nº alumnos) | 5 | 11 | 17 | 8 |
Suspensos (nº alumnos) | 15 | 0 | 0 | 0 |
No Presentados (nº alumnos) | 14 | 0 | 0 | 0 |
% Aprobados | 25 | 100 | 100 | 100 |
% Aprobados corregido | 83,3 | 100 | 100 | 100 |
Como se puede ver, los resultados han sido casi inmejorables. Todos los que se han presentado a la ordinaria y a la extraordinaria (si ha sido necesario) han aprobado, menos un alumno. Y el grupo de 2ºESO A ha seguido demostrando su absentismo, como lo ha hecho durante todo el año, con y sin confinamiento.
Es evidente que no se puede enseñar al que no está, así que podemos decir que, dadas las circunstancias excepcionales, y contando con las rebajas en los contenidos, y las facilidades de recuperación, ha sido un año de muy buenos resultados.
Resultados de la Segunda Evaluación
Con el cierre de los Centros Escolares, y la necesidad de montar una enseñanza telemática en pocos días, y procurar que el alumnado se acostumbrara a usar las herramientas necesarias, se me había pasado la tradicional publicación de los resultados de la segunda evaluación. Aquí están:
2ºESO A | 4ºESO B (MAC-C) | 2ºBCT (Mat) | 2ºBCT (Fis) | |
Aprobados (nº alumnos) | 4 | 10 | 13 | 8 |
Suspensos (nº alumnos) | 16 | 1 | 4 | 0 |
Absentismo (nº alumnos) | 12,0 | 1,54 | 1,33 | 0,56 |
% Aprobados | 20 | 90,9 | 76,5 | 100 |
% Aprobados corregido | 50,0 | 100 | 82,9 | 100 |
Al igual que en la primera evaluación, los grupos de 4ºESO B y 2ºBCT (Fis) son las que mejores resultados obtienen. Siendo poco numerosos, y con un alto grado de optatividad, era lo esperable. La buena noticia está en 2ºBCT (Mat), en el que prácticamente se invierten los números: De un 5-12 a un 13-4. Esto tiene que ver con la dificultad y densidad de contenidos de la primera evaluación (Análisis) comparada con la (relativa) facilidad de la segunda (Álgebra), pero es un buen indicativo para la tercera evaluación.
En el grupo de 2ºESO A, aumenta aún más el absentismo, llegando a una media diaria de 12 alumnos de 20. Hay 7 alumnos con más de un 95% de faltas de asistencia en el trimestre (han asistido un día o ninguno). Otros 7 con un porcentaje de faltas entre 43% y 83%, y sólo 6 entre un 11% y un 34%. Casualmente, los 4 aprobados están entre éstos 6 últimos, que son los que realmente han estado siguiendo el desarrollo de las clases. Y hemos llegado al 50% de aprobados corregido.
El absentimo en las demás clases es muy inferior, en números absolutos, pero también en porcentajes. Y esto se refleja en los resultados, evidentemente. Es imposible enseñar al que no está.
Apuntes de Física.
He revisado los apuntes del año pasado, hasta el final de la parte de óptica, y os los dejo aquí.
Con respecto a la última entrega, sólo se han añadido dos apartados:
- 4.3 Ondas Electromagnéticas (4 páginas).
- 4.4 Óptica Geométrica (6 páginas).
El primero de ellos es un apartado puente entre la teoría de ondas y los cálculos (sencillos) de óptica geométrica.
Cuando hagamos ejercicios, veréis que no es para tanto, pero hay que leerse despacio la parte de teoría para contestar los apartados a) de los exámenes sin decir barbaridades.
Clases Virtuales y Cuarentena
Hola a todos:
Desde el 16 de marzo estamos trabajando desde casa, todos nosotros. Lo intentaremos hacer lo mejor que podamos.
Las correcciones de ejercicios, exámenes online, tutoriales y explicaciones, etc, los realizaremos desde nuestros correspondientes google classroom.
En este blog seguirán los mismos contenidos de siempre: Materiales de Apuntes y Ejercicios (que aumentarán cuando recopile todo lo que estoy generando para las clases online), contenidos de exámenes, exámenes con las soluciones, etc. También seguiré aquí actualizando las fechas de exámenes, aunque sea redundante.
Si es necesario, incluiré los link en el classroom, para que todo vaya más rápido.
Supongo que nos terminaremos apañando.